Pages

Ads 468x60px

sábado, 2 de enero de 2010

Nuevo año, nueva competición, comienza la Kart-F CopaIbérica

El 2010 ha comenzado, el Trofeo Bellota ya es un recuerdo y los pilotos se preparan para la primera competición del año (segunda de la temporada), la Kart-F CopaIbérica, a la cual os vamos a hacer una  pequeña introducción para que entendais mejor el funcionamiento de dicha competición.

Esta competición tiene las bases asentadas en el Campeonato Mundial de Turismos (World Touring Car Championship en inglés, abreviado WTCC) que es una competición internacional de automovilismo de velocidad disputada con automóviles de turismo y organizada por la FIA. Actualmente es la tercera competición con carácter mundial organizada por la FIA, después de la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Rally (WRC) (en 2010 se sumará el Campeonato Mundial de GT1). Con fechas en circuitos de gran prestigio, la competición es fuertemente apoyada por los fabricantes de automóviles como BMW, Chevrolet, Lada y SEAT, mientras que Alfa Romeo, Ford, Peugeot y Honda se han involucrado parcialmente. Los automóviles son del segmento C o D y deben cumplir la homologación  Super 2000, de nivel intermedio entre los escasamente modificados de Superproducción y los extintos Superturismo.

Pero... ¿que significa que los vehículos deben cumplir la homologación Super 2000?, para empezar diremos que debe ser derivado de un modelo de producción, del cual tienen que haberse producido al menos 2500 unidades un año antes y deberan ser modificados por medio de un kit previamente establecido, el auto base debe ser de 4 plazas, con tracción en dos ruedas, caja de cambios secuencial de seis velocidades, suspensiones McPherson, de 1,8 metros de ancho como máximo y el peso minimo deberá de ser de 1170 kilogramos para los turismos de tracción trasera, 1140 para los de tracción delantera. Obiamente la cilindrada de los motrores está límitada a 2.0 litros, los gasolina tienen prohibido usar sobrealimentación y tienen limitado su régimen de giro a 8.500rpm , a diferencia de los diesel que son turboalimentados con un límite en la presión de admisión de 2.5 bares y un régimen de giro de 4.100rpm. Aunque a partir de 2011 los automóviles de gasolina serán turboalimentados con una cilindrada de 1.6 litros. Por otro lado, el control del coste es el punto principal en las regulaciones técnicas. Muchas tecnologías ampliamente extendidas en los automóviles de calle están prohibidas, incluyendo la distribución de válvulas variable, antibloqueo de frenos y control de tracción.

Una vez explicado esto, nos centraremos en el funcionamiento propio de la Kart-F CopaIbérica, una competición que realizará una gira por algunos de los circuitos peninsulares más importantes,  cada certamen constará de una clasificación y dos mangas.
La clasificación será de 15 minutos con total libertad sobre las cargas de combustible, y se realizará en una sola sesión en la que deberán saltar a pista todos los pilotos el liza. 
Tras esto se disputará la primera manga, de aproximadamente 40 minutos, la parrilla de salida será la determinada por orden de clasificación y a lo largo de esta manga, los pilotos están obligados a realizar, como mínimo, una parada en boxes. 
Una vez finalizada, habrá un periodo de calentamiento no inferior a un minuto y no superior a 10, en el cual la organización ofrecerá el resultado "oficial provisional" de la primera manga. 
En el momento que esta información sea pública, los pilotos se colocarán en parrilla en orden inverso al de llegada en la manga anterior y se disputará la segunda manga, la cual será tipo esprint, esto es que no tienen ninguna obligación de parar en boxes, simplemente se disputará de inicio a fin en la pista. 

Como podemos observar hay una gran diferencia entre las mangas, en la primera intervienen factores como la clasificación y estrategia, mientras que en la segunda manga  se invierte la parrilla para aumentar la competitividad entre pilotos,  lo cual tambien se refleja en el sistema de puntuación que queda de la siguiente manera: 



Debemos destacar, que para fomentar la participación, hay un premio de presencia de un punto, esto podría decantar un empate a puntos en disputa hacia los pilotos más participativos. Por su parte los equipos, los cuales están viviendo unos días fréneticos para cerrar los acuerdos con los pilotos, sumarán los puntos que consigan todos sus pilotos en la pista.


Por último, señalar que la prueba inaugural se disputará el 14 de Enero en el Jarama, certámen al que le seguirá el de Jerez el 21 de Enero, tras este los pilotos y sus equipos se desplazarán a portugal donde se celebrarán los certámenes de Portimao el 28 de Enero y el de Porto el 11 de Febrero. Para la clausura de este torneo, los pilotos volveran a España, más concretamente a Motorland Aragón, donde disputaránel último certámen el 25 de Febrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario