Xyoma lo dejó bien claro desde el principio, tras el abandono en la primera carrera, tenía que demostrar que tiene mucho potencial y que no va a dejar escapar nada que quede a su alcance, pese a las escasisimas posibilidades que le quedaban para alzarse con el trofeo, no se amedrentó y lucho como si se jugara el título, comenzó por conseguir la pole y lideró 53 de las 75 vueltas que duró la carrera, incluyendo el último paso por meta y proclamandose vencedor de la carrera de Bristol. Mientras tanto y sin hacer ruido, Leonking cumplia con su tarea, tras el abandono de Miguel Ibi y la ausencia de última hora de Serman, le bastaba con mantener a raya a Lalo para alzarse como Campeón de la primera edición del Trofeo Bellota.
Con la carrera de Talladega en la mente de todos, la de Bristol, por las características de la pista, se predecía como un caos, sin embargo, pese a la gran presencia del Pace Car en pista, se vió a los pilotos más templados y tranquilos, conscientes de los riesgos de un circuito tan pequeño, en el cual, cualquier error te envía al muro, muestra de ello es que, en esta carrera, solo se produjeron dos abandonos.
Xyoma, prácticamente no dió tregua solo permitió que le relevaran en cabeza Devil (16vueltas), CHOPE (7vueltas) y Leonking (1vuelta), pero sin abandonar en ningún momento el grupo de cabeza, alzandose merecidamente con una victoria que no admite discursión.
Por otro lado Leonking, partía penultimo, con calma, fué avanzando posiciones, hasta que dobló a Miguel Ibi, el cual terminaría abandonando, a partir de ese momento debió de percatarse el aumento de posibilidades que se abría ante el, porque ahí comenzó su carrera, de echo fué el piloto que más posiciones ganó al final de la carrera (+4) incluso llegó a liderarla, pero una sanción le hizo retrasarse, tras esto marcó la vuelta rápida y anduvo más de media carrera en posiciones de podio, pero a dos vueltas para el final Kuisky le arrebató ese honor en una arriesgadisima maniobra.
Esto último propició una de las escenas más curiosas, ya que Leonking realizó mál sus cuentas ya que creía que necesitaba tener dos pilotos entre el y Lalo, y llegó tranquilamente a su box convencido que había acabado el torneo en segunda posición: "Cuando llegé al box vi a todo el equipo saltando de alegría y pensé que era por el segundo puesto, ya que estaba por encima de nuestras expectativas, pero me sentía frustrado pensando que había tenido el trofeo en mis manos y se me había escapado, tubieron que demostrarme con la tabla de puntos que había ganado, porque no me lo creía"
Y para que todos ustedes puedan corroborarlo, la tabla de puntos quedo de la siguiente manera:
Ya en rueda de prensa, Leonking declaraba lo siguiente: "Creo que la ausencia de Serman y el abandono de Miguel Ibi ha sido determinantes para la victoria, además soy campeon sin subir al podio en ninguna carrera, pero las reglas son las mismas para todos y estaban escritas antes de la primera carrera. He sido el más regular con dos cuartos puestos y he ganado más puntos que nadie, así que soy justo vencedor"
Ahora tenemos el parón navideño, el cual lo aprovecharán los pilotos para adaptarse a las monturas del próximo torneo, los turismos del WTCC que usarán para la Kart-F CopaIbérica 2010, cuya prueba inaugural será el 14 de Enero, hasta entonces aprovechamos desde esta redacción para desearles una feliz Navidad y un prospero 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario