Pages

Ads 468x60px

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Todo sobre ... Bristol

El trazado de Bristol está considerado como la media milla más rápida del mundo. Con una longitud de 0,533 millas (857,78 m.) y curvas peraltadas de 24º a 30º, este espectacular óvalo es mucho más rápido de lo que podría parecer, dado su estatus de “Short Track”.
Fue construido entre los años 1960 y 1961 en el Valle del Trueno, próximo a la localidad de Bristol (Tennessee). Originalmente se conocía por Bristol International Raceway, y su superficie original era de asfalto, hasta que se cambió por cemento en la remodelación de 1992. Actualmente tiene capacidad para más de 160.000 espectadores, pese a que en su apertura su aforo era de tan solo 18.000.

Después de la carrera de Talladega, considerado como el Monza de la F1, llegamos a Bristol que puede parecerse a Mónaco en la F1. Sera muy importante conseguir un reglaje suficientemente estable tanto en aceleración como en frenada ya que es lo que se basa este circuito. Tendremos que tener mucho tacto con el acelerador ya que la electrónica en estos coches esta muy limitada y el muro siempre anda cerca.

Se trata de una carrera de supervivencia mas que de rodar rápido ya que los accidentes están a la orden del día y es difícil evitarlos en un espacio tan reducido. Bristol tiene una configuración muy especial en las curvas ya que el interior esta peraltado a 24º mientras que el exterior esta a 30º. ¿Que se consigue con esto? Se consigue que haya mayor igualdad en el paso por curva ya que los vehículos del interior recorrerán menos distancia pero deberán rodar mas lentos que los vehículos del exterior. Esto produce duelos de vehículos emparejados duran muchas vueltas para ganar una sola posición. Otra de las principales dificultades de este circuito sera el desgaste de las gomas ya que al ser de cemento y no de asfalto sufrirán mas y la falta de agarre, se notara en los tiempos por vuelta o en trompos a la salida de las curvas.





En esta carrera tendremos que tener muy en cuenta si perdemos vuelta con el líder ya que para repostar, primero lo harán los que se encuentren en la vuelta del líder y luego los vehículos con vuelta perdida, ya que si entramos en la primera vuelta y tenemos vuelta perdida no podremos parar a repostar y cambiar neumáticos. Aquí el lucky dog estará a la orden del día y lucharemos con vehículos con vuelta perdida durante toda la carrera. Debido a la corta distancia, se considera una de las carreras mas extresantes ya que el mínimo error se paga con varias vueltas perdidas difíciles de recuperar. Aparte habrá que estar atento ya que casi siempre nos encontraremos con vehículos a los que adelantar.

Es uno de los circuitos donde mas veces sale el SC pero esperemos que se dé una carrera limpia y podamos disfrutar del circuito. Veremos como se resuelve el trofeo Bellota en un circuito que seguro que será un infierno para todos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario